Reunión Internacional: Universidad de Cannes – Universidad Permanente

03/06/2010
04/06/2010
Europa/Madrid
REUNIÓN INTERNACIONAL: UNIVERSIDAD DE CANNES –UNIVERSIDAD PERMANENTE
Programa de intercambio para la integración cultural y lingüística
 
 
Alicante, 3 y 4  de Junio 2010
 
 
Actividad de integración cultural y lingüística coordinada por el Profesor Juan Gauchi Sendra con la participación de  alumnos de la UPUA matriculados en el curso 2009-10 y pertenecientes al Seminario Permanente, Conversaciones en la Sede en Francés.
 
Jueves 3 de junio
  • 15:00 h, por parte del grupo de Alicante dirigido por el Prof Gauchi, recepción y bienvenida al grupo francés integrado por 22 personas en el Marq  para iniciar la visita conjunta a las 16,00 h de la Exposición temporal y la Exposición  permanente de este museo relativa al patrimonio arqueológico de la provincia de Alicante.  
  • Recorrido panorámico en autobús por la ciudad de Alicante y traslado al hotel para realizar el alojamiento  del grupo.
  • Reunión estratégica de los coordinadores de la acción y preparatoria de proyectos de intercambio e investigación en el marco de proyectos Grundvitg de la UE.
Viernes 4 de junio
  • 9:30 h  salida desde el Hotel de alojamiento del grupo francés,  para una jornada de actividad cultural  práctica mediante la visita a  las ciudades de Orihuela y Elche, con el fin de conocer el patrimonio etnográfico, cultural y arquitectónico de estas ciudades de nuestra provincia. Objetivo primordial será la inmersión lingüística y cultural de ambos grupos de universitarios.
    • Visita a Orihuela, para descubrir el lugar de nacimiento del poeta Miguel Hernández. Su patrimonio cultural que es muy importante, principalmente debido a su estado episcopal, desde el siglo XVI.Visita al claustro  del Convento de Santo Domingo, el Renacimiento, y la catedral gótica con magníficas y las rejillas del  Renacimiento, consideradas las mejores de la región. 
    • Continuación a Elche que guarda un legado muy especial de la presencia musulmana: un gran palmeral. Los conquistadores de África o del Este donde se recrean cuidados jardines, atravesados por arroyos y palmas sombra. Un paisaje único en Europa. Visitarán el jardín del cura, Huerto del Cura, donde las mil palmeras junto a árboles mediterráneos (cítricos, buganvilla, naranja), y una colección de cactus. Llegada a Alicante para completar el recorrido de la ciudad y realizar una sesión académica en la UA. 
  • Regreso sobre las 17,00 h a la  Sede Ciudad de Alicante (c/Ramón y Cajal, nº 4) para asistir a la conferencia, impartida en francés por Catherine de Buzon  sobre "Les soieries des Califats", como  resumen académico de la Jornada y para abrir una mesa redonda entre los participantes.
  • Desplazamiento al Hotel, para llevar a cabo una Cena de Convivencia de todo el grupo y despedida.