Asignatura: Los mayores en la novela contemporánea española (Enlace al programa).
Coordinador 05/06: Javier Carro Rosende.
El objetivo general
Analizar y valorar la imagen de las personas mayores en la literatura española / universal actual.
Metodología
Charlas con coloquio y debate y trabajos en pequeños grupos..
Lectura de las obras objeto de análisis.
Programa de trabajo.
El trabajo llevado a cabo consistió en la lectura de obras de autores actuales, analizando mediante un protocolo establecido los personajes de más de 50 años que aparezcan en cada una.
Con los resultados de los análisis se redactaron unas reflexiones / conclusiones.
Para que las valoraciones fueran lo más objetivas posible, cada obra fue leída por un grupo de trabajo (GT) compuesto por 5 alumnos uno de los cuales actuaba como coordinador del grupo de trabajo (CGT), una vez finalizada la lectura de una obra, el GT se reunieron y redactaron las conclusiones del análisis de los personajes de personas mayores de 50 años que aparecían en la obra.
Las obras objeto de lectura y análisis fueron elegidas de entre las propuestas por el profesor Javier Carro Rosende.
Para que las obras objeto de análisis tuviesen una calidad reconocida y cubrieran un amplio campo de autores y temas actuales se eligieron entre las ganadoras de algunos premios literarios importantes.
Así mismo se seleccionaron obras de una extensión razonable (200 – 300 páginas , por ejemplo)
El profesor redactó una propuesta de protocolo de análisis de los personajes que servía de guía a los alumnos durante la lectura de las mismas
Cada obra fue leída y analizada al menos por 2 Grupos de Trabajo.
Duración de la iniciativa: Curso 2005-06 desde Octubre a Junio durante dos horas semanales.